¿Talento o locura?

Hoy escribo como una niña. Una niña encarcelada en los encantos de Tim Burton y de su magia. Sus arcoíris de singularidad podrían revivir a ignorantes y salvar una parte interna de tu cráneo que necesita fantasía para subsistir. Con él siempre he sentido palpitaciones de locura enmascaradas en cada película. Todas ellas constituyen una trama bien definida y centelleante de estalactitas que siempre recordarás al dedillo por su capacidad de seducción.

Me resulta tan complicado seleccionar una para recomendaros como definirlas con una sola palabra. ¿Peculiares? ¿Pintorescas? ¿Prodigiosas? Los adjetivos no consiguen representarlas con detalle y me canso de pensar en otros muchos que se quedan por debajo de ellas convertidas ya en sirenas o en brujas poderosas.

Pero creo que "Big Fish" un día me conquistó como un león ruge enamorando a su leona y agitando la melena despeinada. Un gusanito se metió en mí pensando que mi corazón engendraba a la manzana más sabrosa y apetitosa de todo el huerto. El mosquito más sanguinario confundió mi sangre por bebida dulce. Y con esta invasión animal hallé en mí una faceta chiflada y alocada que me encanta, que me conoce y entiende y que ya es mía. Nos amamos y nos abrazamos cuando llueve porque la humedad nos debilita, nos acariciamos las manos cuando la inconsciencia juzga nuestro mundo pero el vínculo es tan verdadero y resistente que la evitamos.

"Big Fish" es una canto alegórico a lo que somos o fuimos en cuestión de instantes realmente breves, a lo que aspiramos una vez y no conseguimos porque las oportunidades se olvidaron de nuestra morada y a lo que difundimos de nuestro ayer porque queremos sentir halagos radiantes que sonrojen nuestra expresión serenada. Es una emoción constante contada por un ser que admiro por su frescura y por sus ganas de vivir aunque solo sea mentalmente porque muchas veces es lo que verdaderamente nos traslada en el espacio.

Su música es cautivadora así como cada personaje que ofrece un papel en la trama imprescindible y que sería absurdo eliminarlo. Cada uno, con más taras que el anterior y con más vicios lo hacen completo e inmejorable en un mar de espontaneidad. La ambientación no puede sumergirte mejor en la piel de Edward Bloom y susurrarle arrumacos.

Con un final totalmente embellecedor y resplandeciente que logra (si no lo había hecho antes) enmudecerte y dejarte una piel muy mojada de agua salada. No es entristecedor pero, ¿quién dijo que llorar está reservado para la tristeza?

Dos horas de enternecimiento y de aprendizaje en forma de película pero con un trasfondo superior y digno de ser admirado. Siempre encontraré en ella una lucha constante de destinos deseados y un amor enloquecido a través de la pantalla.

Siento la necesidad de agradecer a mi tía Cecilia su esfuerzo para convertirme en una pequeña soñadora y amante de las rarezas así como de las excentricidades de un mundo monótono. Esta es una de las que me enseñó entre otras muchas que me han aportado miles de valores austeros e inquietos porque la inquietud es lo único que te abalanza a la felicidad por conseguir lo que amamos.

Os recomiendo una y mil veces esta película y tranquilos si no os gusta, no os culpo, no puede contentar a todos los públicos. Pero dadle una oportunidad y siempre poneos en el papel de Edward.

Aquí adjunto una serie de fotografías sobre la misma, maravillosas y encantadoras, no me cabe decir otra cosa.

Pd: ¿Es casualidad que se estrenara el año que nací? Jjiji

Saray Peñarrubia Plaza






Comentarios

  1. Siempre consigues que cualquier recomendación se convierta en obra de arte. Y con ello me llevas a revisar una vez más lo que recomiendas. Nunca había leído tanta pasión con tanta emoción. Cada día me maravillas más

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y tú tanta pasión para leerme que contenta me siento. ¡¡Gracias!!

      Eliminar
  2. Me has cautivado con tus palabras. La voy a ver.

    ResponderEliminar
  3. ¡Bueno! ¡Cómo me has traído al recuerdo una de mis películas favoritas! Big fish... Digno de admirar el cómo esta película pone en escena los misterios más ocultos de las relaciones familiares. Ese padre que no deja caer un mundo al que siempre quiso aspirar. Ese hijo que está dispuesto a aceptar incluso lo inimaginable. Esos lugares poblados de criaturas que solo Tim Burton puede imaginar. Y ese final. ¡Qué final! Gracias, Saray, por traerme tan maravillosa película al recuerdo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si esque es maravillosa... Una alegría que te guste y tanto.👏🏻👏🏻😉

      Eliminar
  4. La fragilidad y la frescura con las que nos envuelves al leerte hacen aumentar mi atracción por nuestras rarezas... me ha encantado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué contenta me siento de compartir contigo mis rarezas, nuestras rarezas! 😉

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La maldición de Hill House.

Mucho tiempo después...

Arrogancia POLÍTICA y política ARROGANTE